652 231 049

Clínica Puerto Varas

642 232 005

Clínica Osorno

8:30 - 19:30

Horario de atención

Malla Lingual

Una exitosa y efectiva forma de bajar de peso de manera rápida y segura. La malla lingual o supra-lingual es un dispositivo médico constituido por una malla de material sintético no reabsorbible (polipropileno) de uso médico, que se coloca sobre la lengua del paciente en la región medio- anterior de la misma (no se cubre toda la lengua). La malla es sujetada a la lengua con unos pocos puntos de sujeción (habitualmente cuatro) que se aplican previa colocación de anestesia local en cada punto de anclaje (procedimiento ambulatorio muy bien tolerado).

La malla NO interfiere con el consumo de líquidos, ni con el habla y no constituye por si misma lo suficiente para lograr la disminución de peso buscada, es decir, la malla forma parte de un programa nutriológico.

Contenido

¿Cuál es el efecto de la Malla Lingual?

Genera un bloqueo mecánico impidiendo así la deglución de alimentos sólidos.
Disminuye el hambre, los antojos y la ansiedad por comer porque al estar en contacto con las papilas gustativas de la lengua, crea una señal refleja hacia el cerebro, específicamente hacia el centro del hambre y la saciedad, disminuyendo el hambre del paciente y la ansiedad por comer.
Ayuda como recordatorio constante al paciente ya que si intenta ingerir alimentos sólidos produce molestias lo que evita salidas de la dieta, y mejora así la adherencia al tratamiento, esto mismo también produce los buscados cambios conductuales alimentarios.
Produce una disminución del volumen gástrico gracias al consumo de pequeños volúmenes durante el programa.
Como resultado se logra una disminución promedio de hasta 10% del peso corporal durante el primer mes de tratamiento.

¿Cuáles son las posibles complicaciones?

La malla lingual es un tratamiento muy seguro y muy poco invasivo. Sin embargo, como todo tratamiento médico puede tener complicaciones las cuales son poco frecuentes pero no imposibles. Pueden ocurrir infecciones locales en muy pocos casos, irritación lingual, alergia a la anestesia y reacción a los hilos de sutura. Todas las posibles complicaciones son completamente tratables.

¿Cuáles son los Efectos Secundarios?

La principal complicación que puede presentarse es un efecto de dolor secundario sobre todo cuando no se respeta la prohibición del consumo de alimentos sólidos.

Los efectos secundarios en general también incluyen ansiedad, como consecuencia de la imposibilidad de utilizar la comida como apoyo psicológico o “consuelo”.

Mal aliento si no se sigue una higiene apropiada o se consume grasas.

Ruptura de algún punto, lo que sucede particularmente a quienes “hacen trampa” y consumen sólidos. Descompensación, hipoglicemia, anemia, desnutrición y desequilibrio hidroeléctrolítico son algunas de los efectos negativos que una persona puede sufrir si no respeta las indicaciones nutriológicas claramente indicadas previas a la decisión de poner la malla. A largo plazo, existen altas probabilidades de padecer osteoporosis, anemia crónica y desnutrición severa si los pacientes no se retiran la malla en los plazos indicados.

Testimonios

Agencia de Marketing Digital